Las intenciones correctas de Trump requieren mejor orientación

Por CrisHam, 28 Septiembre, 2025

 

Sin duda, Donald Trump tiene intenciones constructivas y es uno de los pocos jefes de Estado del mundo que ofrece esperanzas de un cambio político positivo. Sin embargo, algunas de sus declaraciones y decisiones requieren un mayor enfoque en los principios, un problema que también afecta a sus asesores. La suposición de que restaurar las fronteras de Ucrania de 1991 representaría una solución justa es falsa, ya que violaría el derecho del pueblo a la autodeterminación, consagrado en el Artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas.

Lejos de su postura correcta anterior, Trump comentó recientemente sobre una posible reconquista por parte de Ucrania de los territorios ocupados por Rusia. Se trata precisamente de territorios con mayoría rusoparlante. Ucrania obtuvo su independencia en 1991, tras otorgarse al pueblo el derecho a decidir sobre ella en un referéndum. Sin embargo, el gobierno ucraniano negó bajo pretextos formales ese mismo derecho al pueblo de la península de Crimea cuando exigió la separación de Ucrania en 2014 (revirtiendo la transferencia antidemocrática de 1954) y la reunificación con Rusia en un referéndum. Mientras tanto, Ucrania aplica una política cada vez más represiva contra su población rusoparlante con la discriminatoria Ley de Educación de 2017 y la Ley del Idioma de 2019. Esta política se ha intensificado con la intención de "erradicar todo lo ruso del país", incluso prohibiendo los nombres rusos de pueblos y calles. Este es un acto bárbaro e incivilizado que viola los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y confirma la acusación de ideología nazi.

Incluso si se evitara una guerra nuclear, una confrontación militar continuada sería devastadora para Ucrania y Rusia, ya que cada vez adquiere más características similares a la Guerra de Corea (1950-1953), solo que más prolongada y ahora con proyectiles de uranio empobrecido, misiles de crucero y bombas de racimo. El objetivo no es defender a una nación de la otra, sino diezmar o aniquilar a ambas. El siguiente video de un minuto ofrece una perspectiva: https://brilliantmaps.com/korean-war-in-60-seconds/

El segundo punto preocupante es que Trump utiliza continuamente el aparato de seguridad estadounidense como si fuera un instrumento confiable de su gobierno y estuviera bajo control democrático, mientras que las revelaciones de Edward Snowden y Julian Assange han demostrado exactamente lo contrario. Se necesitan medidas inmediatas, mucho más allá de los pocos cambios de personal ya realizados, para que este estado dentro del estado, poco confiable, se convierta en un verdadero defensor de la libertad constitucional y la democracia. A día de hoy, sigue siendo un monstruo derrochador y manifiestamente contraproducente. Esto seguirá siendo así mientras la aristocracia financiera conserve una influencia decisiva a través del MIC, 64 años después de la advertencia de Dwight D. Eisenhower en 1961. https://avalon.law.yale.edu/20th_century/eisenhower001.asp /Puntos IV, V, VI